Camino Olvidado, Camino del Besaya y Camino del Valle de Mena
El Camino Olvidado, el Camino del Besaya y el Camino del Valle de Mena son tres rutas jacobeas que forman parte del entramado de los Caminos de Santiago del Norte, y todas se caracterizan por los paisajes verdes y montañosos de la Cordillera Cantábrica. El Camino Olvidado es el de mayor longitud y discurre de este a oeste, mientras que el Camino del Besaya y el Camino del Valle de Mena son rutas más cortas que discurren de norte a sur compartiendo algún tramo de su recorrido con el Camino Olvidado. Las tres rutas empiezan su recorrido en diversos puntos del Camino del Norte y terminan en el Camino Francés.
El Camino Olvidado es una de las rutas jacobeas más antiguas de que se tiene constancia, y ya era utilizada poco después del descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago. Como variante del Camino del Norte, parte de Bilbao, atraviesa las provincias de Vizcaya, Burgos, Cantabria, Palencia y León, y se une al Camino Francés en Villafranca del Bierzo. La distancia total es de 508 Km, que se distribuyen en 20 etapas. También cabe mencionar la variante por La Pola de Gordón, y el cruce con otras rutas del entramado de Caminos de Santiago del Norte.
El Camino del Besaya o Calzada de los Blendios es una ruta jacobea que comunica de forma transversal el Camino del Norte con el Camino Francés, siguiendo antiguas calzadas romanas por la cuenca del río Besaya. Empieza en Suances y termina en Carrión de los Condes, atravesando las provincias de Cantabria y Palencia. La longitud total es de 185 Km, que se distribuyen en 7 etapas, siendo una de ellas común con el Camino Olvidado.
La Camino del Valle de Mena o Camino de las Merindades es una ruta jacobea que empieza en Bilbao y comparte la primera etapa y media con el Camino Olvidado. Luego se desvía por el valle de Mena y finaliza en Burgos, atravesando las provincias de Vizcaya y Burgos, de modo que también enlaza el Camino del Norte con el Camino Francés. La longitud total es de 168 Km, que se distribuyen en 6 etapas.
El gráfico del Camino Olvidado, Camino del Besaya y Camino del Valle de Mena está diseñado para su impresión en formato de cartel de 106x30 cm, de modo que se puede usar tanto de planificador de las etapas como de objeto de decoración. En caso de interés, es posible ponerse en contacto con Cool Hispania a través del correo electrónico info@coolhispania.com.
A continuación se incluyen los enlaces al sitio web de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), donde se puede encontrar información detallada de estas rutas:
Comentarios
Publicar un comentario