Vía de la Plata (II) y Camino de Invierno

Vía de la Plata (II) y Camino de Invierno
Vía de la Plata (II) y Camino de Invierno

La Vía de la Plata (II) y el Camino de Invierno son dos rutas jacobeas que constituyen itinerarios alternativos a las rutas principales de la Vía de la Plata y el Camino Francés, partiendo de diferentes lugares de las provincias de Zamora y León. Luego se van aproximando progresivamente a medida que se introducen en Galicia, en dirección noroeste, atravesando parajes naturales de primer orden como la comarca de Sanabria o el valle del Sil.

La Vía de la Plata es una de las principales vías de comunicación de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. En este caso, se trata de la variante también conocida como Camino Sanabrés que, desde Granja de Moreruela, se dirige directamente a Santiago de Compostela. Atraviesa las provincias de Zamora, Orense, Pontevedra y La Coruña, pasando por la ciudad de Orense. La distancia total es de 366 Km, que se distribuyen en 14 etapas. Cabe reseñar una variante de esta ruta que pasa por Verín, y el cruce con otras rutas procedentes de Portugal.

El Camino de Invierno es una ruta alternativa al Camino Francés que, desde Ponferrada, se dirige al valle del río Sil, y enlaza con la variante gallega de la Vía de la Plata a la altura de la Lage. Es un itinerario histórico que tradicionalmente seguían los peregrinos durante los meses más fríos del año para evitar el paso por el puerto de Cebrero, debido a su clima más benigno, atravesando las provincias de León, Orense, Lugo y Pontevedra. La distancia total es de 209 Km, que se distribuyen en 7 etapas.

Vía de la Plata (II) y Camino de Invierno 1


Vía de la Plata (II) y Camino de Invierno 2

El gráfico de la Vía de la Plata (II) y Camino de Invierno está diseñado para su impresión en formato de cartel de 78,5x30 cm, de modo que se puede usar tanto de planificador de las etapas como de objeto de decoración. En caso de interés, es posible ponerse en contacto con Cool Hispania a través del correo electrónico info@coolhispania.com.

A continuación se incluyen los enlaces al sitio web de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), donde se puede encontrar información detallada de estas rutas:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mapa Metro

Camino Francés

Carte Métro