Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena

Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena
Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena

El Camino del Sureste, el Camino del Sureste desde Benidorm, el Camino del Sureste Sur y el Camino del Sureste desde Cartagena conforman un conglomerado de rutas jacobeas procedentes del sureste de la península ibérica, desde la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. El Camino del Sureste es la ruta más larga y vertebradora de este trazado, mientras que las otras tres son rutas más cortas que se van incorporando a la primera en diversos puntos al inicio de su recorrido.

El Camino del Sureste es una ruta jacobea que tiene como punto de partida la ciudad de Alicante y termina en Benavente, donde se incorpora a la Vía de la Plata. Atraviesa las provincias de Alicante, Murcia, Albacete, Cuenca, Toledo, Madrid, Ávila, Valladolid y Zamora, pasando por las ciudades de Albacete, Toledo y Ávila. En su recorrido se va cruzando con otras rutas jacobeas procedentes del este y sureste de España, principalmente con el Camino de Levante, con el que comparte tramos alternos de su recorrido, siendo reseñables las variantes por Yecla y El Tiemblo. La distancia total es de 757 Km, que se distribuyen en 32 etapas.

El Camino del Sureste desde Benidorm es una ruta jacobea que empieza en Benidorm, con un ramal alternativo desde Villajoyosa, y termina en Villena. El recorrido es bastante montañoso, y transcurre siempre en dirección oeste a través de la provincia de Alicante. A partir de Villena se puede continuar por el Camino del Sureste o por el de la Lana. La distancia total es de 89 Km, que se distribuyen en 4 etapas.

El Camino del Sureste Sur es una ruta jacobea que empieza en Torre de la Horadada, que es la localidad más al sur de la provincia de Alicante, de ahí el origen de su nombre. En un trazado en dirección norte principalmente llano, el recorrido se hace íntegramente por dicha provincia, pasando por Elche, y se incorpora al Camino del Sureste en Orito. La distancia total es de 110 Km, que se distribuyen en 5 etapas.

El Camino del Sureste desde Cartagena es una ruta jacobea que empieza en esta ciudad y termina en Pétrola, donde se incorpora al Camino del Sureste. Atraviesa las provincias de Murcia y Albacete, pasando por la ciudad de Murcia, y destaca su tránsito por la vega del río Segura. Como puerto de primer orden desde la antigüedad, Cartagena fue supuestamente el punto de entrada del Apóstol Santiago en la Hispania romana. La distancia total de esta ruta es de 219 Km, que se distribuyen en 8 etapas.

Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena 1

Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena 2

Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena 3

Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena 4

El gráfico del Camino del Sureste, Camino del Sureste desde Benidorm, Camino del Sureste Sur y Camino del Sureste desde Cartagena está diseñado para su impresión en formato de cartel de 183,5x30 cm, de modo que se puede usar tanto de planificador de las etapas como de objeto de decoración. En caso de interés, es posible ponerse en contacto con Cool Hispania a través del correo electrónico info@coolhispania.com.

A continuación se incluyen los enlaces al sitio web de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS), donde se puede encontrar información detallada de estas rutas:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mapa Metro

Camino Francés

Carte Métro